Poder
Judicial de la
provincia
de
Tucumán
Guía judicial(Enlace externo)
Información de los tribunales y sus integrantes.
Normativa(Enlace externo)
Ley Orgánica del Poder Judicial y principales normas que lo rigen.
Novedades
La Corte Suprema de Justicia recibió a estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán
La Corte recibió la visita protocolar del Embajador de Alemania en Argentina
Desde este viernes 1 de agosto, se podrán iniciar procesos sucesorios en todos los Juzgados de Paz de la provincia
Fueros
Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.
Civil de cobros y apremios
Civil del trabajo
Civil en documentos y locaciones
Civil en familia y sucesiones
Civil en lo contencioso administrativo
Civil y comercial común
Penal sistema adversarial
Penal sistema conclusional
Corte Suprema de Justicia
Es el máximo tribunal de la provincia y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en cuatro centros judiciales. La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que estará integrado por cinco vocales que elegirán cada dos años a un presidente.
Integración
Presidente
Daniel LeivaVocal decano
Antonio Daniel EstofánVocal
Claudia Beatriz SbdarVocal
Daniel Oscar PosseVocal
Eleonora Rodríguez CamposSede
El edificio del Palacio de Tribunales funciona desde el 15 de febrero de 1939. Está ubicado en San Miguel de Tucumán, con su frente orientado hacia la Plaza Irigoyen.
Ubicación: Pje. Vélez Sársfield 450, San Miguel de Tucumán(Enlace externo)
Iniciativas de políticas públicas

Gestión Asociada
Permite organizar el servicio de forma eficiente mediante la división del trabajo: por un lado tramitación de expedientes, atención al público y asistencia en audiencias; por el otro, la tarea de jueces/zas, que se dedican con exclusividad a su labor jurisdiccional.

Gestión de Audiencias
Asisten a los jueces/zas en su función jurisdiccional con los servicios logísticos a toda la judicatura, información y atención al ciudadano, en un marco de mejora continua de la actividad y con miras a lograr la mayor agilidad en los procesos penales.

Plataforma Alberdi
Integra los desarrollos informáticos del Poder Judicial en una plataforma digital única, potenciando el espíritu federal al posibilitar que se otorguen licencias gratuitas a otros poderes judiciales, organismos provinciales, locales e instituciones.

Plan Estratégico
En 2024 la Corte provincial aprobó su Plan Estratégico Institucional para los próximos seis años, alineado a la visión de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de ONU para fortalecer el funcionamiento del Poder Judicial y la eficiencia en el servicio de justicia.

Centro de Datos de Alta Prestación
El nuevo centro de datos optimiza la infraestructura de servicios informáticos con alta redundancia. Cumple con la certificación internacional TIER II y asegura recursos como suministro eléctrico, control de acceso y protección contra incendios.

Laboratorio de ADN
El Laboratorio de Análisis Genéticos empezó a funcionar en 2023 con el objetivo de obtener perfiles genéticos de las partes involucradas en procesos filiatorios y garantizar así el derecho a la identidad de las personas. Su creación permitió acelerar los tiempos de resolución de estas causas.

Estadísticas
Consulta de datos estadísticos del Poder Judicial de Tucumán.

Acceso a justicia
El Plan de Fortalecimiento Institucional de Justicia de Paz tiene como objetivo brindar mayores servicios en distintos puntos de la provincia. En este sentido, se transformaron 16 Juzgados Legos en Letrados para totalizar 24.

Normas ISO 9001
El Poder Judicial de Tucumán cuenta con 38 unidades certificadas.

Adopción
El Registro Único de Postulantes a la Adopción (RUPAT) creado por la Corte provincial lleva a cabo el proceso de evaluación personas interesadas en adoptar para decidir su incorporación a la nómina de postulantes del Registro.

Subastas electrónicas
La modalidad electrónica rige para todas las subastas judiciales según lo estipulado por la reglamentación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial, artículo 649.

Género y justicia
La Oficina de la Mujer planifica e implementa estrategias que promuevan la igualdad de género dentro del Poder Judicial.

Violencia doméstica
Con un enfoque interdisciplinario, la Oficina de Violencia Doméstica facilita el acceso a justicia a las personas en situación de violencia.

Transparencia
Licitaciones públicas, llamados a concurso y concursos en desarrollo del Poder Judicial de Tucumán.

Formación judicial
El Centro de Especialización y Capacitación brinda capacitaciones y cursos de actualización para el personal del Poder Judicial.
Organismos relacionados
Ministerio Público
Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Consejo Asesor de la Magistratura
Realiza concursos públicos para los postulantes a cubrir los cargos vacantes en el Poder Judicial y eleva las ternas al Poder Ejecutivo.