Poder Judicial de la provincia
de
Salta

Organigrama(Enlace externo)

Estructura de roles y responsabilidades

Normativa(Enlace externo)

Ley 5.642 Orgánica del Poder Judicial.

Novedades

Una adolescente de 15 años con una gran pasión por la danza y el sueño de crecer en familia

31/10/2025 | Se convoca a familias de todo el país que deseen postularse para la adopción de una adolescente que busca ser parte de un hogar que le brinde un fu...

Salta participó del simulacro federal de juicios por jurado con alumnos secundarios

22/10/2025 | El simulacro, que se realizó en forma online, permitió a alumnos de quinto y sexto año de instituciones educativas de Salta, Río Negro, La Pampa y ...

Un niño de 11 años está esperando un hogar

20/10/2025 | Convocan a personas o familias que estén dispuestas a integrarlo con compromiso, respeto y amor. Se trata de un niño al que le encanta jugar y siem...

Fueros

Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.

Más acerca de fueros y competencias

Más acerca de instancias

Civil

Contencioso Administrativo

Laboral

Penal

Corte de Justicia

Es el máximo tribunal de la provincia y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en cuatro distritos. La Constitución provincial establece que estará integrada por un número impar de jueces. La Ley Orgánica del Poder Judicial Provincial determina que estará compuesta por nueve integrantes. La presidencia dura dos años.

Integración

Teresa Ovejero

Presidenta

Teresa Ovejero
Sergio Fabián Vittar

Vicepresidente 1°

Sergio Fabián Vittar
Adriana María Rodríguez Faraldo

Vicepresidenta 2°

Adriana María Rodríguez Faraldo
Guillermo Alberto Catalano

Juez

Guillermo Alberto Catalano
Ernesto Roberto Samsón

Juez

Ernesto Roberto Samsón
Pablo López Viñals

Juez

Pablo López Viñals
María Alejandra Gauffin

Jueza

María Alejandra Gauffin
José Gabriel Chibán

Juez

José Gabriel Chibán
María Edit Nallim

Jueza

María Edit Nallim

Sede

El edificio del Complejo Judicial es el resultado de un proceso de convocatoria de proyectos que comenzó en 1993 y concluyó con la inauguración en 2005.

Historia del Poder Judicial de Salta(Enlace externo)

Ubicación: Av. República de Bolivia 4671, Salta(Enlace externo)

sede del tribunal

Iniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia

Información legal sobre métodos alternativos para la resolución de conflictos.

Género y justicia

La Oficina de Género es un espacio institucional para la promoción de la perspectiva de género en el Poder Judicial que trabaja en la sensibilización de todos los escalafones.

Violencia doméstica

La Oficina de Violencia Familiar y de Género garantiza un efectivo acceso al servicio de justicia a las víctimas.

Estadísticas

Informes con datos sobre recursos humanos, ejecución presupuestaria y actividad jurisdiccional.

Lenguaje claro

Se creó una comisión para elaborar un proyecto de manual de estilo y de técnica jurídica de redacción de documentos judiciales (Acordada 12.499) y cuenta con un glosario para periodistas con los términos judiciales más usados.

Inteligencia artificial

Se sumó al Programa Piloto de Inteligencia Artificial Generativa. Se trata de la iniciativa impulsada por la Junta Federal de Cortes y Superior Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (Ju.Fe.Jus.).

Formación judicial

La Escuela de la Magistratura apunta al perfeccionamiento permanente y especializado de los integrantes del Poder Judicial, fortaleciendo la misión de avanzar hacia una institución que garantice el resguardo y protección de los derechos de los ciudadanos.

Adopción

Registro de aspirantes a guarda con fines de adoptivos.

Organismos relacionados

Ministerios públicos

Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Consejo de la Magistratura

Realiza concursos públicos para los postulantes a las magistraturas inferiores del Poder Judicial, Jueces de Paz Letrados y funcionarios/as del Ministerio Público y remite ternas vinculantes al Poder Ejecutivo.