Adopción
Los poderes judiciales trabajan para proteger los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y colaborar, por medio de diferentes iniciativas, en las tareas de asesoramiento y acompañamiento que se brindan a través de los registros de aspirantes a guarda.
En las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, los tribunales de familia asumen la responsabilidad de gestionar los procesos de adopción y llevan adelante las evaluaciones y autorizaciones correspondientes.
Además, informan sobre los requisitos de inscripción y difunden las convocatorias públicas para búsqueda de familias.
Novedades
Brian. Un niño sensible que necesita afecto y sueña con una familia que lo quiera y lo acompañe
Margarita. Una joven con sueños, sensibilidad y deseo de pertenencia
Convocan a adoptar a un niño de 12 años
Prácticas y herramientas en todo el país
Buenos Aires
El Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción de la Provincia de Buenos Aires informa sobre los requisitos de inscripción y difunde las convocatorias públicas para búsqueda de familias.
Catamarca
Requisitos y formularios para la inscripción en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
Chaco
El Registro Centralizado de Adoptantes difunde las convocatorias de adopción y publica guías informativas para la ciudadanía.
Corrientes
El RUA brinda información para la inscripción en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
Córdoba
Se desarrolló un sistema en línea, que agiliza la inscripción de aspirantes a adopción en el RUA de Córdoba. Además, una sección del sitio oficial contiene información general y convocatorias públicas de adopción.
Entre Ríos
El RUAER gestiona y actualiza la información sobre la lista única de aspirantes a guarda con fines adoptivos de todo el territorio provincial.
Formosa
El Registro Único de Adopciones se encarga de la recopilación de datos y admisión formal de quienes están en condiciones de adoptar.
Jujuy
El Registro Único de Postulantes para la Adopción evalúa a los postulantes a guarda con fines adoptivos y difunde las convocatorias públicas.
La Pampa
Información sobre la documentación requerida para realizar trámites de adopción.
La Rioja
El Registro Único de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción sistematiza la información sobre los procesos de adopciones y tramita las convocatorias públicas.
Mendoza
El Registro Provincial de Adopción procura hacer efectivo el derecho de los niños, niñas y adolescentes –en situación de adoptabilidad declarada- a vivir en una familia.
Misiones
El Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción informa sobre los requisitos de inscripción y difunde las convocatorias públicas para búsqueda de familias.
Neuquén
El Registro Único de Adopción depende del Tribunal Superior de Justicia y funciona como una herramienta para dar transparencia y agilidad a las guardas preadoptivas y adopciones.
Río Negro
Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
Salta
Registro de aspirantes a guarda con fines de adoptivos.
San Juan
El Registro Único de Adopción recibe a las personas que se postulan para adoptar y acompaña los procesos de vinculación adoptiva hasta la adopción plena.
San Luis
El Registro Único de Adoptantes brinda la normativa aplicable y explica cuál es la documentación necesaria para la inscripción de los postulantes.
Santa Fe
Inscripción en el Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
Santiago del Estero
El Registro Único de Aspirantes a Adopción brinda información sobre la documentación requerida para la inscripción y cómo es el proceso de postulación.
Tucumán
El Registro Único de Postulantes a la Adopción (RUPAT) creado por la Corte provincial lleva a cabo el proceso de evaluación personas interesadas en adoptar para decidir su incorporación a la nómina de postulantes del Registro.