Acerca del Portal de la Justicia Argentina

El Portal de la Justicia Argentina, creado por la resolución 2512/2024 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es una iniciativa para mejorar la transparencia, la accesibilidad y la eficiencia del sistema judicial en el país. Este espacio digital ha sido desarrollado en el marco de la política de gobierno abierto y acceso a la información pública, garantizando que la ciudadanía y los operadores judiciales puedan contar con un recurso unificado para conocer la estructura, el funcionamiento y las decisiones de los distintos órganos judiciales.

Misión y propósito

El Portal de la Justicia Argentina surge como un espacio de articulación entre las diversas jurisdicciones del país, promoviendo el acceso equitativo a la información y fortaleciendo la confianza en la administración de justicia.

Este portal tiene como objetivos principales:

  • Facilitar el acceso a la información judicial: Se brinda acceso organizado y actualizado a la estructura, organización, iniciativas de políticas públicas y funcionamiento del sistema judicial argentino.
  • Garantizar la transparencia institucional: Se pone a disposición del público información relevante sobre el desempeño del Poder Judicial, incluyendo enlaces a sentencias, resoluciones y normativa aplicable.
  • Coordinar acciones interjurisdiccionales: Se articula con los poderes judiciales provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo de la Magistratura de la Nación para fortalecer la cooperación en el ámbito judicial.
  • Promover la participación ciudadana: Se generan mecanismos que permiten a la sociedad conocer y comprender mejor el funcionamiento del sistema judicial, asegurando el acceso a sus derechos.

Un espacio de información integral

El Portal de la Justicia Argentina unifica y organiza información de distintas fuentes judiciales oficiales en un único sitio de acceso público, ofreciendo un recurso confiable y actualizado para toda la sociedad.

A través de este portal, los ciudadanos podrán:

  • Acceder a información sobre la estructura y funcionamiento de los distintos órganos del Poder Judicial.
  • Conocer las normativas y principios que rigen la actividad judicial en Argentina.
  • Obtener datos sobre las distintas instancias y vías de acceso a la justicia a nivel federal y provincial.
  • Conocer la actividad desarrollada por los distintos poderes judiciales.

Cooperación interinstitucional

La construcción de este es el resultado de una coordinación entre múltiples actores del sistema judicial. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha invitado a los poderes judiciales provinciales, al Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y al Consejo de la Magistratura de la Nación a sumarse a esta iniciativa, con el propósito de consolidar un espacio colaborativo que refleje con precisión la realidad del sistema judicial argentino.

La Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Corte Suprema, ha asumido la responsabilidad de diseñar, desarrollar y gestionar el portal, asegurando su actualización continua y su alineación con los principios de gobierno abierto y transparencia.

Aviso legal

La información contenida en este portal es de carácter estrictamente informativo y se proporciona con el objetivo de facilitar el acceso a datos y recursos relacionados con los poderes judiciales. En ningún caso dicha información deberá interpretarse como asesoramiento legal, técnico o profesional de ninguna índole.

El contenido publicado no implica prejuzgamiento, valoración jurídica ni posición oficial sobre los asuntos tratados. Asimismo, no reemplaza ni sustituye las decisiones, resoluciones o disposiciones emitidas por los órganos jurisdiccionales competentes.

Se recomienda a los usuarios consultar con profesionales debidamente habilitados para obtener asesoramiento específico en caso de dudas o situaciones particulares. El uso de la información aquí disponible es responsabilidad exclusiva del usuario.

Este portal no se hace responsable por posibles errores, omisiones o actualizaciones en los contenidos publicados, ni por el uso indebido o interpretación errónea de la información proporcionada. Además, se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar contenidos sin previo aviso.

Al acceder y utilizar este portal, el usuario acepta los términos de este aviso legal.