El TSJ lanza una capacitación sobre perspectiva de discapacidad destinada a su personal

La Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín V. González” dependiente del Tribunal Superior de Justicia, informó que la formación es de carácter obligatorio y se dictará en modalidad bimodal para garantizar el acceso en toda la provincia.

30 de abril de 2025

La Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín V. González” dependiente del Tribunal Superior de Justicia, informó que la formación es de carácter obligatorio y se dictará en modalidad bimodal para garantizar el acceso en toda la provincia.

El próximo 5 de mayo dará inicio el eje transversal de capacitación “Perspectiva de Discapacidad”, dirigido a magistrados, funcionarios y personal de los organismos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial de La Rioja. La propuesta se inscribe en el marco de la planificación académica 2025 de la Escuela de Capacitación Judicial y busca incorporar un enfoque inclusivo y respetuoso de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito judicial.

La formación se desarrollará en 12 encuentros y combinará modalidad presencial en la capital riojana, con modalidad virtual a través de la plataforma Zoom para el interior provincial. Los tres primeros talleres (5, 7 y 12 de mayo) se dictarán de forma bimodal, mientras que los encuentros restantes se dividirán según la jurisdicción; por lo que en la Capital continuarán siendo presenciales de 8:00 a 9:30 horas, y en las demás circunscripciones se dictarán de manera virtual entre las 16:00 y las 18:00 horas.

La capacitación estará a cargo del equipo técnico de la Dirección General del Consejo Provincial para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo, en conjunto con la coordinación administrativa de la Escuela Judicial. El control de asistencia será monitoreado por esta última.

Desde la dirección del organismo se remarcó el carácter obligatorio de esta instancia formativa, estableciendo que al menos un agente por dependencia deberá participar del curso. Para ello, se solicita a los responsables de cada área que remitan la nómina de los inscriptos, incluyendo sus datos personales y de servicio. Además, se ha habilitado un formulario específico para la capital a través del enlace: https://forms.gle/RqnRx9WHK9RpWxpa9.

La directora de la Escuela de Capacitación Judicial, Dra. Mónica Paola Bordón, puso a disposición las vías de contacto institucional para atender cualquier consulta: Tel. 3804-678304 y correo electrónico escuelacapacitacion.tsj@gmail.com.

Fuente: https://www.justicialarioja.gob.ar/index.php/typography/noticias-e-informacion-general/3189-el-tsj-lanza-una-capacitacion-sobre-perspectiva-de-discapacidad-destinada-a-su-personal