La Justicia de Corrientes Impulsa la “Paz Social y Ciudadanía Activa” en ámbitos escolares
El proyecto “Paz Social y Ciudadanía Activa”, una iniciativa del Poder Judicial de Corrientes, que fuera aprobada por Acordada N° 30/25 Pto. 22, ha dado sus primeros pasos con la realización exitosa de sus dos primeras capacitaciones, llevando herramientas de convivencia y responsabilidad cívica directamente a las aulas, una actividad desarrollada por expresas instrucciones del Ministro Supervisor Dr. Fernando Augusto Niz. Este proyecto busca fortalecer la paz social y la convivencia armónica mediante el empoderamiento ciudadano y el conocimiento de derechos y obligaciones.
Las jornadas iniciales del proyecto se centraron en la capacitación de jóvenes, una estrategia clave para la construcción de un tejido social más justo y activo. El equipo interdisciplinario del proyecto, que incluyen a diferentes áreas del Poder Judicial; inició los talleres en dos instituciones educativas de la Capital:
Escuela Primaria N°10 Remedios de Escalada de San Martín: La capacitación se realizó con los alumnos de los últimos grados del nivel primario.
Escuela Técnica “Construcciones Portuarias y Vías Navegables”: Los talleres se dictaron a los estudiantes del primer año del nivel secundario.
Ejes Temáticos Fundamentales
Las primeras capacitaciones abordaron temáticas cruciales para formar ciudadanos informados y responsables. El proyecto se fundamenta en la profunda convicción de que empoderar a la ciudadanía es la estrategia más eficaz y sostenible para prevenir conflictos. El tema central en esta oportunidad incluyó:
Emociones: identificación de las mismas para su gestión y uso en la resolución pacífica de conflictos.
Resolución Pacífica de Conflictos y Convivencia Armónica: Dotando a los jóvenes de herramientas prácticas y accesibles para encontrar soluciones dialogadas.
Comunicación y escucha activa: como soporte para la comprensión y el sostén de valores de cooperación, ayuda mutua, y el apoyo comunitario (escuela, familia, amigos, etc.)
Casos escolares reales propuestos por alumnos: Trabajo específico sobre casos reales del aula y la escuela. El Acuerdo de Convivencia Escolar. Propuesta de soluciones.
Un Proyecto con Proyección de Crecimiento
El proyecto “Paz Social y Ciudadanía Activa” se enfoca inicialmente en la Ciudad de Corrientes, priorizando la optimización de recursos y las necesidades identificadas. Sin embargo, la continuidad ya está planificada para el próximo año, como parte de una expansión progresiva y estratégica hacia otras comunidades educativas de la provincia, una vez evaluado el impacto y la capacidad operativa.
La iniciativa no solo aborda la promoción de la ciudadanía activa, sino que también busca dar respuesta a problemáticas sociales urgentes como la violencia familiar, acoso escolar, exclusión social, redes sociales, el consumo problemático, y la desprotección de niñas, niños y adolescentes.
El proyecto “Paz Social y Ciudadanía Activa” cuenta con un entramado de trabajo de diversas áreas del Poder Judicial.
En esta oportunidad, el equipo que dictó los talleres estuvo integrado por destacados referentes de la institución: Dr. Miguel Antonio Benítez, Jefe Coordinador del Centro Judicial de Mediación; Dra. María Luisa Aróstegui, Sub Jefa coordinadora del Centro Judicial de Mediación e Inspectora de Justicia de Paz; Licenciada Margarita Mercedes González, Vice Jefa del Cuerpo de Trabajadores Sociales; Licenciada Ma. Alejandra Montenegro, Trabajadora Social del Cuerpo de Trabajadores Sociales. Arquitecta Aymará Lascurain, Coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales de la Inspectoría de Justicia de Paz.
Este equipo multidisciplinario tiene el Objetivo General de contribuir al fortalecimiento de la paz social y la convivencia armónica en las comunidades de Corrientes.
