Día internacional de las personas con discapacidad: canción colectiva para visibilizar y concientizar

Se convoca a todas las personas que trabajan en el Poder Judicial de San Juan a participar de la campaña “Nuestra Voz”, aportando palabras o frases para una canción vinculada a discapacidad, inclusión y empatía.

18 de noviembre de 2025

Resumen

El Poder Judicial de San Juan, a través del Programa de Promoción e Inclusión para Personas con Discapacidad y la Oficina de la Mujer, lanza la campaña "Nuestra Voz" para crear una canción colectiva sobre discapacidad, inclusión y empatía. Se invita a todos los integrantes del Poder Judicial de San Juan a enviar palabras o frases hasta el 25 de noviembre para construir la canción, que será grabada con personal judicial y difundida el 3 de diciembre. Esta iniciativa se enmarca en las políticas de Acceso a Justicia del Poder Judicial de San Juan, que incluyen programas de inclusión, capacitaciones y sensibilización sobre discapacidad para operadores judiciales.
Texto generado con IA

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la Corte de Justicia, a través del Programa de Promoción e Inclusión para Personas con Discapacidad y la Oficina de la Mujer, promueve la campaña “Nuestra Voz” y convoca a participar a todas las personas que integran el servicio de Justicia provincial para desarrollar una canción colectiva que aporte a la concientización sobre la inclusión y la igualdad, visibilizando a las personas con discapacidad y celebrando sus talentos y diferencias.

Quienes deseen participar deben enviar palabras, o frases de hasta 15 palabras, con las que luego se construirá una canción colectiva y original.

Hay tiempo de participar hasta el 25 de noviembre, a través del mail de la Oficina de la Mujer oficinamujersj@gmail.com o a su WhatsApp 2644890348; o al mail del Programa de Promoción e Inclusión para Personas con Discapacidad de la Corte de Justicia, mcarranza@jussanjuan.gov.ar

Posteriormente se convocará a todo el personal judicial que desee ser parte de la grabación de la canción colectiva, a realizarse en el estudio del músico Lucio Flores.

La difusión de la canción será el día de la efeméride, el 3 de diciembre.

INCLUSIÓN EN EL PODER JUDICIAL

Dentro de las políticas de Acceso a Justicia, la Corte de Justicia creó el Programa de Promoción e Inclusión para Personas con Discapacidad, implementó políticas de inclusión que integra estudiantes con discapacidad al ámbito judicial, llevó a cabo capacitaciones y jornadas de sensibilización y concientización, se capacitó en Lengua de Señas a operadores judiciales y se sensibilizó sobre la realidad de personas con discapacidad visual, entre otras iniciativas.

Fuente: https://www.jussanjuan.gov.ar/informacion-destacada/dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad-cancion-colectiva-para-visibilizar-y-concientizar/

Convocatoria para el personal judicial
Convocatoria para el personal judicial