Tercer Encuentro Plenario de la Mesa de Frontera para la Prevención del Trabajo Infantil en el Mercosur
Se llevó a cabo, en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, el III Encuentro Plenario "Mesa Binacional de Frontera Posadas-Encarnación" donde Carlos Oudin, participó como miembro integrante de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil - COPRETI.
Resumen
El pasado miércoles 12 de noviembre se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, el III Encuentro Plenario "Mesa Binacional de Frontera Posadas-Encarnación" donde el Secretario General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar, Carlos Oudin, participó como miembro integrante de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil - COPRETI.
Las mesas de frontera del “Plan Regional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el Mercosur” son instancias cuyo objetivo es coordinar, planificar y evaluar acciones para la prevención y erradicación del trabajo infantil en zonas de frontera dentro del MERCOSUR en el marco de dicho plan.
La apertura del evento estuvo presidida por la Ministra de Trabajo de la provincia de Misiones, Silvana Giménez, quien estuvo acompañada por funcionarios de Argentina y Paraguay. También, participaron delegados del sector sindical y empresarial, organismos oficiales, y organizaciones de sociedades civiles de ambos países.
El objetivo principal de esta mesa interinstitucional y transnacional es garantizar el acceso a la justicia para las infancias articulando medidas de protección integral como herramienta de vital importancia.
Los temas tratados fueron:
• Estado de avance de los compromisos asumidos.
• Devolución del Seminario sobre Trabajo Infantil dirigido efectores de salud y educación.
• Estudio de diagnóstico: desafíos y recursos. 4. Guía de Recursos: metodología de trabajo, entre otros.
Desde su creación en el año 2009, la Secretaría de Acceso a la Justicia se posiciona como un brazo de articulación entre diversos organismos del estado. Su estructura pertenece al Tribunal Superior de Justicia y la función principal de esta entidad es brindar asistencia a víctimas de diversos delitos. Asimismo, buscan garantizar el acceso a la justicia a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
