Actividades de capacitación de la segunda quincena del mes de noviembre

Cursos y jornadas organizados por el Instituto de Estudios Judiciales a desarrollarse entre el 17 y el 26 de noviembre de 2025.

14 de noviembre de 2025

Lunes 17 de noviembre

Desafíos actuales para el litigio adversarial

Actividad a realizarse bajo la modalidad presencial, en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Quilmes (Alvear 777, Quilmes).

Horario: 14 a 17 hs.

Disertantes: Carolina Crispiani, Marcela Dimundo y Gilda I. Maltas

Curso formativo para aspirantes y postulantes a guardas con fines de adopción (19na. Edición)

Actividad a realizarse bajo la modalidad virtual a través del Campus Virtual IEJ.

Daños, reparación y pérdida de chance

Actividad a realizarse bajo la modalidad presencial, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Matanza (Presidente Arturo Humberto Illia Nº2605, San Justo).

Horario: 14.30 a 16.30 hs.

Disertante: Aída Kemelmajer de Carlucci

Jueves 20 de noviembre

Conversatorio: A 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial: avances y debates abiertos en las relaciones de familia

Actividad a realizarse bajo la modalidad presencial, en UADE Campus Costa Argentina (Av. Intermédanos Nº 776, Pinamar).

Horario: 16 a 19 hs.

Disertantes: Marisa Herrera, Natalia de la Torre

Martes 25 de noviembre

Abordaje de la Salud Mental en contexto de encierro en la provincia de Buenos Aires

Actividad a realizarse bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.

Horario: 10 a 12 hs.

Presentación: Leandro Gáspari

Disertante: Marcela A. Finocchi

Ciclo de encuentros Notariales: Partición y liquidación de herencia y de las comunidades gananciales

Actividad a realizarse bajo la modalidad presencial, en Colegio de Magistrados y Funcionarios (Alvear Nº 777, Quilmes)

Horario: 14.30 a 16.30 hs.

Disertantes: Sabina Podrez Yaniz y Martín Russo

Moderador: Dr. Diego De Rosa

Miércoles 26 de noviembre

La participación activa de las personas con discapacidad en los procesos judiciales

Actividad a realizarse bajo la modalidad mixta: presencial, en el Salón Auditorio SCBA (Av. 13 esq. 48, entrepiso, La Plata) y y virtual mediante el Sistema Microsoft Teams.

Horario: 14.30 a 16.30 hs.

Disertantes: Claudia Portillo, Edgardo Bartolomé, María del Carmen Alemán y Marisa Herrera

Moderación: Ornela Cecilia Piccinelli, Marcela Alejandra Roth y Maria Celeste Lopez Saez y Cierre: Marisa Herrera

Enfoque Restaurativo, reparación integral del perjuicio, conciliación penal y principio de oportunidad

Actividad a realizarse bajo la modalidad mixta: presencial, en el Edificio Beatriz Mendoza, (Carlos Pellegrini Nº 350, Avellaneda).

Horario: 15.30 a 18.30 hs.

Disertantes: Luciano Javier Marino, Patricio Gandulfo y Silvina M. Paz

Informes e inscripción >>

Fuente: https://www.scba.gov.ar/institucional/nota.asp?id=57885&veradjuntos=no