El Poder Judicial presentó su nueva Unidad Pericial Móvil para fortalecer la atención en el interior provincial

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri, estuvo a cargo de la presentación de la la Unidad Pericial Móvil del Poder Judicial de Corrientes, una herramienta innovadora que permitirá acercar los servicios técnicos y profesionales a las localidades más alejadas de la provincia.

31 de octubre de 2025

Resumen

El Poder Judicial de Corrientes presentó una Unidad Pericial Móvil, un tráiler equipado con tecnología para realizar pericias médicas, psicológicas y sociales en el interior de la provincia, facilitando el acceso a la justicia. La UPM cuenta con dos consultorios aislados, accesos para discapacitados, sistemas de grabación de audiencias y conectividad satelital, permitiendo realizar entrevistas especializadas en cualquier punto de la provincia. Esta iniciativa busca descentralizar y modernizar el servicio de justicia, complementándose con otras herramientas como drones y morgueras móviles, para garantizar una mejor respuesta a los conflictos y cercanía con la población.
Texto generado con IA

Este viernes 31 de octubre a las 8 de la mañana en el Juzgado de Paz Barrial (ex Onabe) ubicado por Avenida Juan R. Vidal 2080 de la ciudad de Corrientes se realizó la presentación de la Unidad Pericial Móvil (UPM), un moderno tráiler de estilo americano, diseñado especialmente para el Poder Judicial, que incorpora dos oficinas o consultorios totalmente equipados para la realización de entrevistas y/o pericias médicas, psicológicas o sociales.

La presentación llevada adelante por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri, contó con la presencia de jueces y juezas penales, magistrados y funcionarios judiciales que pudieron ver y conocer la novedosa unidad.

La UPM: innovación móvil al servicio de la Justicia

La Unidad cuenta con sistemas integrales de grabación de audiencias, cámaras, micrófonos y equipamiento tecnológico que garantizan la calidad y seguridad del registro. Su diseño permite que los equipos de Médicos, Psicólogos y/o Trabajo Social Forense desarrollen entrevistas especializadas en distintos puntos de la provincia, acercando la atención profesional a las comunidades que más lo necesitan.

Entre sus principales características, la UPM dispone de dos salas completamente aisladas entre sí y del exterior, accesos independientes adaptados para personas con discapacidad, y la infraestructura necesaria para la conectividad a internet mediante antenas satelitales, asegurando su funcionamiento en cualquier entorno.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Poder Judicial con la descentralización, la accesibilidad y la modernización del servicio de justicia, mediante el uso de tecnología aplicada a la atención de personas en situación de vulnerabilidad.

Eduardo Panseri: “La tecnología debe ponerse al servicio de las personas que requieren nuestra intervención”

Durante la presentación, el doctor Panseri explicó que la iniciativa surge ante el incremento de demandas en materia de Familia, Niñez y situaciones de maltrato, donde —según explicó el ministro— “nuestros profesionales iban a pueblos como Loreto, San Miguel, Concepción, Itaibaté o San Luis del Palmar, pero era insuficiente”.

“Es un módulo que busca la posibilidad de tener dos salas, dos consultorios, dos lugares de trabajo con equipamiento tecnológico”, detalló Panseri sobre nueva unidad es un tráiler completamente equipado con tecnología de última generación.

Por último resaltó; “Ahora no necesitamos ocupar las comisarías o los juzgados de paz; basta con ir a la plaza del pueblo y conectar el equipo. Necesitamos un enchufe, nada más, para que todo funcione”.

Tecnología para una Justicia más cercana

Esta innovación del sistema de justicia se complementa con otras herramientas técnicas ya adquiridas por el Poder Judicial, como drones de alta generación de los que el doctor Panseri subrayó; “podemos volar a 1.500 metros y hacer mediciones con rayos láser o infrarrojos para buscar personas o animales en zonas difíciles”— y morgueras móviles ubicadas en distintas localidades del interior.

Estas inversiones, sostuvo, apuntan a “garantizar una mejor respuesta a los conflictos y estar más cerca de las personas”, marcando un nuevo paso en la modernización de la Justicia correntina.

Puesta en marcha

El ministro adelantó que la presentación formal de la Unidad Pericial Móvil será el lunes, y que ya se encuentra en elaboración un cronograma de actividades. “Hoy se está incentivando a los jefes de las distintas áreas para coordinar sus agendas, y el lunes debe salir el cronograma de trabajo”, indicó.

Con esta incorporación, el Poder Judicial de Corrientes reafirma su compromiso con una Justicia accesible, moderna y territorialmente presente, acercando sus servicios a cada rincón de la provincia.

Fuente:https://www.juscorrientes.gov.ar/prensa/el-poder-judicial-presento-su-nueva-unidad-pericial-movil-para-fortalecer-la-atencion-en-el-interior-provincial/


Unidad Pericial Móvil
Unidad Pericial Móvil