Continua el ciclo de "Identidades: entre el ser y el deber ser"
El ciclo de entrevistas audiovisuales, con un episodio cada lunes, busca abrir un espacio de escucha activa, reflexión y diálogo entre la Justicia y la comunidad misionera. La conducción del ciclo está a cargo de Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, quien dialoga con personas de distintos ámbitos de la Provincia para visibilizar relatos auténticos que nos invitan a pensar, sentir y crecer como sociedad.
Resumen
"Identidades: entre el ser y el deber ser”, un ciclo de entrevistas audiovisuales que, con un episodio cada lunes, busca abrir un espacio de escucha activa, reflexión y diálogo entre la Justicia y la comunidad misionera.
La conducción del ciclo está a cargo de la presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero y directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, quien dialoga con personas de distintos ámbitos de la Provincia para visibilizar relatos auténticos que nos invitan a pensar, sentir y crecer como sociedad.
Más que entrevistas, Identidades es un puente humano: cada capítulo comparte historias de vida significativas, resilientes e inspiradoras, que transmiten aprendizajes sobre empatía, respeto, solidaridad y construcción colectiva.
Los episodios se transmiten a través del canal de YouTube del Centro de Capacitación y pueden escucharse en Spotify, además de fragmentos y contenidos especiales en Instagram.
Hasta el momento se encuentran disponibles 8 episodios de un ciclo de 12, con voces que, cada lunes, inspiran y transforman:
• Capítulo Nº5 – Liliana: "De víctima a sobreviviente" “La fuerza de seguir, es también un mensaje para quienes necesitan ayuda”
• Capítulo Nº6 – Norma: “"Aprendiendo a ser mi mejor amiga” - Norma nos muestra que quererse a uno mismo no es un acto de vanidad, sino de valentía. Escucharnos y aceptarnos nos permite vivir con confianza, equilibrio y felicidad.
• Capítulo Nº7 - Guillermo: "Más allá de las miradas" - Guillermo comparte su historia y nos muestra otra forma de ver el mundo. Una historia sobre superación, aprendizaje y luz.
• Capítulo Nº8 - Nicole: “Huecos en mi historia” - “A veces, las preguntas que no tienen respuesta son las que más nos construyen. La memoria también se escribe con silencios, y en ellos habita nuestra identidad."
