El Tribunal Superior de Justicia porteño presentó su experiencia exitosa en el cumplimiento de nuevos hitos de acción de Gobierno Abierto
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participó en un nuevo encuentro del Foro de Gobierno Abierto (FOGA), donde expuso los avances, aprendizajes y desafíos alcanzados en el marco del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad. La presentación se centró en los progresos vinculados al sub compromiso “Transparencia en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Con el objetivo de dar a conocer los avances del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad, se realizó hoy un nuevo encuentro del Foro de Gobierno Abierto (FOGA), espacio que promueve el intercambio y aprendizaje entre los responsables de las organizaciones de la sociedad civil, la academia y ciudadanía, en donde compartir experiencias, y recibir recomendaciones por parte de otros participantes.
En representación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el secretario de Asuntos Generales y director general de Administración, Fermín Igarzabal, junto a Paula Rómulo, titular del Área de Transparencia y Acceso a la Información Pública del TSJ destacaron los logros alcanzados en cada hito de cumplimiento:
Hito 13: Diseño metodológico de convocatoria mesa cocreación
Hito 14: Mesa de trabajo para definir los datos a publicar y los formatos de visualización. También se trabajó sobre las métricas para evaluar la actividad jurisdiccional del tribunal, apertura de presupuesto y clasificación temática de sentencias en formato normalizado y abierto.
Este último hito se logró junto a representantes de la sociedad civil, la academia, PNUD y representantes de la Dirección General de Acceso a la Información y Gobierno Abierto, quienes participaron activamente de las mesas de cocreación.
Como próximos pasos, se avanzará en el Hito N° 15, que contempla la publicación de los datos en la web institucional y en el portal de datos abiertos del TSJ, que comienza en abril de 2026. Posteriormente, el Hito N° 16 prevé el lanzamiento de una herramienta de medición de satisfacción ciudadana sobre la publicación de la información en la página web del Tribunal, cuyo desarrollo está previsto para septiembre de 2026.
Al finalizar su exposición, el doctor Igarzabal agradeció a las máximas autoridades del Tribunal por su apoyo y compromiso con el proceso y resaltó la activa participación de las áreas involucradas y la rigurosidad en el cumplimiento de los plazos establecidos.