El MPD y el Colegio de abogados de Villa Mercedes actualizaron el convenio del programa de práctica forense

En este marco, se firmó una adenda que modifica una de las cláusulas del Convenio Específico rubricado entre ambos organismos en agosto de 2024 sobre el Programa de Práctica Forense.

15 de octubre de 2025

Este miércoles, las nuevas autoridades del Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de Villa Mercedes presentaron sus saludos protocolares al Defensor General Subrogante, Dr. Esteban Sala. En este marco, se firmó una adenda que modifica una de las cláusulas del Convenio Específico rubricado entre ambos organismos en agosto de 2024 sobre el Programa de Práctica Forense.

En la referida adenda se modificó la séptima cláusula, en la que se especifican las responsabilidades del practicante, donde el mismo se compromete a:

  1. solicitar la suspensión de su matrícula al Colegio de Abogados que pertenezca durante el período que duren sus prácticas;
  2. adecuarse al reglamento y disposiciones del Poder Judicial y de la dependencia donde desarrolle sus actividades;
  3. mantener la confidencialidad de la información que reciba sobre la actividad del organismo en el que se desempeñe, durante o después de la expiración del convenio;
  4. realizar un informe final sobre el desarrollo de su práctica.

En representación del Colegio asistió su Presidente, Dra. Noelia Coniglio, junto a los vocales, Dres. María Esperanza Rubio y Raúl Nicolás Gil, y el Dr. Lucas Nicolás Marinelli, quienes dialogaron con el Defensor General Subrogante sobre convenios vigentes con instituciones académicas y proyectaron la posibilidad de abrir pasantías rentadas en el futuro.

SOBRE EL PROGRAMA DE PRÁCTICA FORENSE

Este Programa ofrece a jóvenes abogados la posibilidad de realizar sus primeros pasos profesionales en las dependencias del MPD de la Segunda Circunscripción Judicial, como así también adquirir herramientas para la actividad judicial relacionada al derecho penal, civil, juvenil.

Las prácticas duran tres meses, prorrogables a solicitud de las partes, y se realizan de forma voluntaria, no rentada. Una vez alcanzados los objetivos del practicante, éste recibe un certificado en el que se constan las horas de práctica y las actividades realizadas en el MPD.

¿QUÉ ES UNA ADENDA?

Una adenda es un documento complementario que se agrega a un acuerdo convenio o contrato ya existente para modificar o precisar algunas de sus cláusulas, sin alterar la validez del texto original. Al ser firmada por todas las partes, pasa a formar parte del convenio inicial con pleno valor legal.

Fuente: https://www.periodicojudicial.gov.ar/el-mpd-y-el-colegio-de-abogados-de-villa-mercedes-actualizaron-el-convenio-del-programa-de-practica-forense/