Encuentro Provincial de Adopción: Una mirada federal y un espacio de diálogo entre referentes y operadores judiciales
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUACtes) del Poder Judicial de Corrientes, a través del Área de Capacitación, llevará adelante el Encuentro Provincial de Adopción bajo el lema “La adopción desde una mirada federal”. La actividad se realizará el viernes 24 de octubre, de 17 a 20 horas, en el Área de Capacitación del Poder Judicial, con la presencia del Director de la DNRUA, Lic. Juan Jose Jeannot y del Dr. Jose Atilio Alvarez, como disertantes.
El Poder Judicial de Corrientes realizará un Encuentro Provincial de Adopción. La propuesta, con una mirada federal sobre los procesos adoptivos, es una iniciativa del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
El Encuentro será espacio de intercambio y reflexión con enfoque federal sobre los procesos de adopción, que convocará a referentes judiciales y técnicos de toda la provincia. Coordinarán la jornada el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Alberto Chain, y la secretaria del RUACtes, doctora María Inés Sundberg.
Este Encuentro Provincial de Adopción busca fortalecer el trabajo articulado entre los distintos sectores del sistema judicial y administrativo y con la Dirección Nacional del Registro Único de Adopcion (DNRUA) promoviendo una visión integral y federal sobre los procesos adoptivos en la Argentina.
Una propuesta con mirada federal
La propuesta, con una mirada federal sobre los procesos adoptivos, contará con la participación del licenciado Juan José Jeannot, director de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), cuya última visita a Corrientes se produjo en 2018.
Además, estará presente el doctor José Atilio Álvarez, ex Defensor Nacional de Menores y Consejero de la DNRUA, cuya reconocida trayectoria y compromiso con los derechos de niños, niñas y adolescentes aportará una mirada enriquecedora a la jornada.
Destinatarios y carácter obligatorio
La capacitación será obligatoria para los Juzgados con competencia en Familia, Niñez y Adolescencia, Asesorías de Menores e Incapaces, y para los Cuerpos de Trabajadores Sociales Forenses y de Psicología Forense del Poder Judicial.
Asimismo, están invitados a participar los operadores y equipos técnicos de la Dirección de Protección de Niñez y Adolescencia (DIPNA) y de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, con inscripción disponible a través del enlace publicado en SiCap.