Positivos resultados del trabajo realizado por el Consejo de la Magistratura durante el último período

La integración y funciones del Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero, están establecidas por la Constitución de la Provincia, en los artículos 194 y 195.

9 de octubre de 2025

La secretaria letrada del Consejo de la Magistratura, Dra. María Eugenia Grande, brindó un informe sobre la gestión correspondiente al último período destacando dos líneas líneas de trabajo prioritarias por parte del Cuerpo.

En ese sentido, informó que, "bajo la Presidencia del Dr. Eduardo Federico López Alzogaray, el Consejo de la Maigstratura de Santiago del Estero, durante el último período de gestión, ha desarrollado dos líneas prioritarias de trabajo en el marco de las funciones constitucionalmente conferidas, las que se refieren a concurso de antecedentes, oposición y entrevistas y a las denuncias interpuestas ante el Cuerpo.

Respecto a la primera línea de trabajo, la funcionaria precisó que, " se tramitó y concluyó el Concurso para cubrir nueve (9) cargos de vocales de Tribunal de Juicio en lo Penal. Los postulantes que se presentaron fueron veintidos (22), lo cual demandó una compleja labor de gestión por parte del organismo. Cabe destacar que los Magistrados seleccionados se encuentran ya en ejercicio de sus funciones.

En cuanto a las denuncias interpuestas, indicó que, "desde el mes de febrero y hasta septiembre del corriente año, fruto de un trabajo concienzudo y comprometido de las Comisiones que integran el Pleno, se resolvieron un total de treinta (30) denuncias interpuestas en contra de diferentes magistrados judiciales.

"A la fecha, agregó, solo se encuentran pendientes de dictamen cinco (5) expedientes en trámite. Se trata de denuncias recientes o, en su caso, causas de tal complejidad que requieren un estudio especialmente atento y robusto. Asimismo, destacó que, esto ha sido posible gracias al trabajo en estrecha colaboración entre los consejeros y los abogados del Consejo."

En tanto, la Dra. Granda, consignó que, "se establecieron reuniones plenarias periódicas mensuales y reuniones semanales por comisiones para debatir y planificar estrategias para el mejor funcionamiento del consejo. Estas reuniones les permitieron mantener una comunicación fluida, la toma de decisiones y el avance sobre las resoluciones sobre las denuncias."

Para concluir, remarcó, que, "nuestros principales desafíos para el próximo año y con un nuevo consejo es abrir nuevos concursos y seguir trabajando con esta dinámica lograda en este período."

Cabe apuntar, que el Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero, está conformado por: los Dres. Pedro José Basbus, Dora Mercedes Coria, por el Poder Judicial; Dres. Oscar Pedro Salas, María Eugenia Chamut, Fanny Magaly Corvalán, quienes representan a los abogados del foro local; y los diputados provinciales, Dres María Soledad Ramírez, Rómulo Edgardo Bravo y Lic. Patricia del Carmen Buena.

Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9335

María Eugenia Grande
María Eugenia Grande