Dictarán clases virtuales gratuitas sobre “Honorarios profesionales y beneficio de litigar sin gastos”

La propuesta está pactada para tres clases asincrónicas y una sincrónica, las que se dictarán durante el mes de octubre próximo

24 de septiembre de 2025

El Área Base de Datos Jurídicas, oficina dependiente de la Prosecretaría de Información Jurídica del Superior Tribunal de Justicia, tiene el agrado de invitar a participar del curso virtual y gratuito titulado “Honorarios profesionales y beneficio de litigar sin gastos”, organizado por Rubinzal Culzoni Editores y la Fundación de Estudios Superiores e Investigación (FUNDESI).

A una década de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC), el curso propone un balance de su aplicación a través de la jurisprudencia.

Destinatarios: Magistrados, funcionarios y empleados que prestan funciones en las distintas jurisdicciones de Poder Judicial de Santiago del Estero.

Inicia: 9 de octubre de 2025.

Horario: 3 (tres) clases asincrónicas en dos turnos: 18:00 a 20:00 hs – 20:30 a 22:30 hs. y 1 (una) clase sincrónica en el horario de 18:00 a 19:30 hs.

Cantidad de encuentros: 4 (cuatro).

Docente: Dr. Roberto Malizia

Régimen de certificación: Fundesi otorgará un certificado de participación, solo a los inscriptos que se hayan conectado como mínimo a 3 clases completas (3 encuentros).

Una vez finalizado el curso, el certificado en formato .pdf estará disponible en la página web: www.rubinzal.com.ar/media/. Se podrá acceder al mismo utilizando los datos personales proporcionados al momento de la inscripción.

Cabe destacar que el certificado virtual incluirá el número de DNI del participante, así como un Código Único de Validación (CUV) que garantiza la autenticidad del documento.

Inscripciones:

El listado de inscriptos se recibirá hasta el día miércoles 8 de octubre, a las 12 horas.

Quienes se inscriban luego de esa fecha serán incorporados a partir de la clase siguiente.

La actualización del listado de inscriptos se realizará todos los martes de cada semana.

Por inscripciones, dirigirse a:

https://docs.google.com/forms/d/1Ahzrgi3gShTWfckRdEfrwD7O7ZkP851Jbc5-8wy7hJY/viewform?edit_requested=true

Metodología:

Una vez confirmada la inscripción, se enviarán los datos de acceso a las clases, las cuales estarán habilitadas exclusivamente en los días y horarios establecidos para su dictado.

Posteriormente se encontrarán las clases grabadas a disposición de los inscriptos siendo las mismas no computables como asistencias para la emisión y respaldo del certificado.

Clases grabadas: Una vez que las clases se hayan realizado en el día pactado, podrán tener acceso a las repeticiones de las mismas (opción que estará disponible para los inscriptos a las 72 horas hábiles), después de dictada cada clase y con vigencia hasta 30 días posteriores de finalizado el Curso, sin excepción.

Se sugiere, ante cualquier inconveniente con el ingreso al aula virtual durante el dictado del curso, comunicarse al siguiente número de whatsapp +54 9-341-6-656-544.

Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9322