Oficinas Verdes: una propuesta de Educación Ambiental para un futuro sostenible

El martes 30 de septiembre se realizará el segundo encuentro del ciclo de charlas "Educación Ambiental: compromiso con un futuro sostenible". El objetivo es fortalecer la cultura de la sostenibilidad y fomentar prácticas responsables dentro y fuera del ámbito judicial, y el evento está destinado a todos los fueros y dependencias.

19 de septiembre de 2025

Se trata de un ciclo de charlas: "Educación Ambiental en el Poder Judicial. Compromiso con un Futuro Sostenible", cuyo próximo encuentro se llevará a cabo el martes 30 de septiembre por la tarde para todos fueros y dependencias judiciales.

Con el objetivo de fortalecer la cultura institucional en torno a la sostenibilidad, fomentando prácticas responsables dentro y fuera del ámbito judicial, al mismo tiempo que sensibilizar a magistrados, funcionarios y agentes judiciales sobre la responsabilidad del Poder Judicial frente a los desafíos ambientales actuales y futuros se dicta este ciclo a través de videoconferencia por la plataforma zoom.

Los profesionales a cargo de dictar las conferencias y capacitaciones destinadas a todos los integrantes del Poder Judicial serán Gladys Garrido y Patricia Araya. Participarán tanto miembros de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales como de la Universidad Nacional de Misiones.

En Misiones esta propuesta resulta del Programa de Educación Ambiental para el desarrollo sostenible vinculando a estas dos instituciones educativas idóneas en la materia a nivel provincial y se articula con la estrategia REDD+ (Reducción de emisiones de la deforestación y degradación de los bosques) y el desarrollo de bonos de carbono a nivel nacional; impulsando una educación que articula directamente con las políticas públicas ambientales y la economía del conocimiento.

Con este tipo de iniciativas pedagógicas la educación misionera sigue consolidando una mirada integral, innovadora y comprometida con el cuidado de la tierra misionera, tan rica como diversa. Lo que sumado a la despapelización y acciones concretas de uso eficiente de los recursos y la energía que hace años lleva adelante el Poder Judicial como eje de gestión, es el faro que guía a la sociedad misionera hacia un futuro de calidad, inclusivo y con profundo respeto por la tierra colorada.

Para participar, inscribirse en el siguiente FORMULARIO:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdu6sJS4-y7_M8JtcRdNGzIQl06XcuDMejwwrE_5ZiWZsIukA/viewform

Fuente: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/4245-oficinas-verdes

"Educación Ambiental en el Poder Judicial. Compromiso con un Futuro Sostenible"
"Educación Ambiental en el Poder Judicial. Compromiso con un Futuro Sostenible"