La protección penal del ambiente con Mirentxu Corcoy Bidasolo
La catedrática de la Universidad de Barcelona Mirentxu Corcoy Bidasolo ofreció la conferencia magistral La protección penal del ambiente, en el Salón Auditorio SCBA.
Con palabras de apertura de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan, y presentación del vicepresidente del Tribunal Sergio Gabriel Torres, la catedrática de la Universidad de Barcelona Mirentxu Corcoy Bidasolo ofreció la conferencia magistral La protección penal del ambiente, en el Salón Auditorio SCBA.
En su exposición, la profesora Corcoy Bidasolo analizó las particularidades de la aplicación del derecho penal en materia ambiental, compartió experiencias de España en particular y Europa en general, e hizo foco en la diferenciación e interacción que tiene con otras ramas del derecho como el administrativo y el civil.
Al inicio la Dra. Kogan destacó el abordaje transversal que efectúa Corcoy Bidasolo sobre la tutela del ambiente desde el derecho penal, reflexionando sobre aspectos como la eficacia y admisibilidad de la prueba pericial, la evaluación del riesgo y el daño ecológico o contra la salud pública, entre otros supuestos.
Por su parte, el Dr. Torres, señaló que hasta la reforma constitucional de 1994 casi no existía legislación en materia ambiental en el país destacando la Ley General del Ambiente de 2001. Se refirió, a su vez, a la necesidad de incluir la protección del ambiente en el centenario Código Penal, para así tener una nueva mirada protectiva.
Mirentxu Corcoy Bidasolo es doctora en derecho, catedrática emérita de Derecho Penal, directora del Máster de Bioética de la Universidad Pública de Navarra, miembro de la Junta Directiva del Observatorio de Bioética y Derecho, y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
La actividad fue organizada por el Instituto de Estudios Judiciales en el marco de su agenda de actividades de formación continua, conjuntamente con el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y contó con transmisión en vivo por el Canal SCBA.
Fuente: https://www.scba.gov.ar/institucional/nota.asp?id=57436&veradjuntos=no