Dra. Rodríguez efectuó cierre del curso sobre tutela judicial oportuna en el Proceso Civil y Comercial

La actividad estuvo organizada y coordinada por el Centro Único de Capacitación del Poder Judicial, destinada a operadores y empleados judiciales

19 de agosto de 2025

La Dra. Ana Rosa Rodríguez, vicepresidenta segunda del Superior Tribunal de Justicia, efectuó el cierre de la propuesta formativa presencial denominada, "La oralidad en el Proceso Civil y Comercial. Necesidad de una tutela judicial oportuna y una justicia eficaz."

En ese marco, la vocal supervisora del Centro Único de Capacitación, al hacer uso de la palabra, expresó: "Para la gente que trabaja día a día, es fundamental que nosotros aprendamos de nuestras prácticas cotidianas porque los Poderes Judiciales y los Fueros no son iguales, los unos con otros; por eso es importante aprender de nuestra tarea cotidiana”.

En esa línea, agregó que "sobre todo hay que poner énfasis en el tema de la oralidad, porque por fin podemos hacer efectivo aquello que estudiamos hace cuarenta años, cuando hablamos de la oralidad como un norte, porque el proceso civil era netamente escrito. Con anterioridad teníamos incorporada la oralidad en el proceso laboral, no así en el proceso civil por lo que hay que construirla y mejorarla a partir del trabajo, no sólo de los operadores jurídicos hacia adentro del Poder Judicial, sino además porque exige mayor capacitación de los abogados y abogadas que ejercen la profesión.”

Para concluir, la magistrada indicó que "la oralidad nos va a exigir mucho más estudio, desarrollo y competencias blandas y nosotros desde adentro, desarrollaremos también esas competencias que nos va a permitir agilizar el trabajo diario".

Durante las dos jornadas en las que se desarrolló, la apertura estuvo a cargo de la directora del CUC, Dra. Alejandra Soria Vildósola, mientras que en el curso expusieron el Dr. Adrián San Juan, juez del Juzgado de Paz Letrado de Segunda Nominación; las Dras. Susana Piga y Marilin Mues, a cargo del Juzgado Civil y Comercial de Séptima Nominación y secretaria del Sistema de Conclusión de causas de Transición, respectivamente y el Proc. Jorge Mussi, relator del Juzgado Civil y Comercial de Séptima Nominación.

Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9281

Actividad presencial en el SUM
Actividad presencial en el SUM