Corte Suprema de un Departamento del Perú reconoció aporte académico del Dr. Llugdar

La distinción es por la contribución del magistrado al enriquecimiento académico del personal jurisdiccional y administrativo judicial y del público asistente

19 de agosto de 2025

El Dr. Eduardo Llugdar, vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia, fue reconocido y felicitado por su excelente participación como expositor del tema "Fortalezas y debilidades en el uso de la Inteligencia Artificial (IA)”.

La disertación del catedrático se dio en el marco del desarrollo del Primer Congreso Internacional Virtual en Niños, niñas, adolescentes y familia en la Justicia Penal y Constitucional en la era de la IA. Conceptos, innovaciones y complejidades en una nueva realidad disruptiva.

Esta decisión fue comunicado al magistrado santiagueño mediante una Resolución Administrativa del máximo tribunal del Departamento de Huncavélica, región ubicada en el centro oeste de Perú, suscripta por su Presidente, Dr. Jaime Contreras Ramos y difundida por el Área de Imagen Institucional del Alto Tribunal del país hermano.

El reconocimiento concedido no sólo es por su participación como expositor, sino también por su contribución al enriquecimiento académico del personal jurisdiccional y administrativo de la Corte Superior de Justicia y al público asistente, sostiene la resolución respectiva.

Debe apuntarse que, durante el Congreso Internacional, disertaron reconocidos expositores de países de América latina, quienes abordaron temáticas referidas a oralidad y debido proceso de Niñez y Familia; Cibercriminalidad en niñez y adolescencia; el uso de la IA en el ámbito jurisdiccional; mendicidad forzada, explotación y trata infantil, entre otras.

Cabe destacar que el Dr. Llugdar es presidente honorario de la Red Latinoamericana de Estudio e Investigación en Derechos Humanos y Humanitario. Magister en Derecho Judicial y de la Magistratura de la Universidad Austral de Buenos Aires, Especialista en Derecho Constitucional y DDHH por la Universidad de Bolonia, Italia y CAS en Justicia Restaurativa, interdisciplinaridad y Justicia Penal Juvenil de la Universidad de Ginebra, Suiza. Docente de posgrado en Derecho Constitucional. Catedrático y expositor en foros nacionales e internacionales.

Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9280

Actividad que se efectuó de modo virtual
Actividad que se efectuó de modo virtual