Poder Judicial de Corrientes Lanza la Revista “Cultura y Justicia de Paz” para Fortalecer el Acceso a la Justicia

La Inspectoría de Justicia de Paz, celebra hoy el lanzamiento de la primera edición de la Revista Cultura y Justicia de Paz (Acuerdo N°36/24). Esta nueva publicación digital nace como una herramienta clave para fomentar la transparencia, la participación ciudadana y la creación de conocimiento en el ámbito jurídico, con un foco especial en acercar la justicia a todos los ciudadanos, particularmente a los más vulnerables.

19 de agosto de 2025

El proyecto surge como una iniciativa del equipo técnico de la Inspectoría de Justicia de Paz, dependiente del Ministro Supervisor de la Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación, Dr. Fernando Augusto Niz. Su objetivo es contribuir significativamente al fortalecimiento del sistema de justicia, promoviendo la confianza de la ciudadanía, la transparencia y la participación activa. La revista busca ser una plataforma privilegiada para impulsar la creación de conocimientos y la formación de un pensamiento jurídico-judicial creativo e innovador, permitiendo el análisis de los acontecimientos que marcan el discurso jurídico y ofreciendo diagnósticos y soluciones aplicativas.

Un Espacio para la Formación, el Debate y el Acceso a la Justicia

La Revista Cultura y Justicia de Paz se propone como un espacio público para informar sobre novedades, eventos e investigaciones en el ámbito judicial de segunda instancia y las ciencias jurídicas. Con un formato digital, claro y accesible, la publicación busca:

Justicia Cercana: Resaltar las buenas prácticas de los jueces de paz en la resolución de conflictos y la promoción de la mediación, acercando la justicia a los sectores más vulnerables de la sociedad y visibilizando el invaluable rol del Programa de Facilitadores Judiciales.

Fomentar la Investigación y la Crítica: Impulsar el análisis argumental de jurisprudencia y normativa local, promoviendo la mejora continua de las decisiones judiciales y la calidad estructural de decretos y normas jurídicas.

Difundir Conocimiento: Transmitir, discutir y profundizar sobre los diversos temas del Derecho que evolucionan constantemente, compartiendo avances, experiencias y propuestas concretas para la comunidad jurídica y la sociedad en general.

Espacio Interdisciplinario: Constituir un canal de reflexión y difusión de estudios técnicos sobre nuevas tecnologías y su aplicación e incidencia en el ámbito jurídico.

Dirigida a una Amplia Audiencia

La población destinataria del proyecto incluye a magistrados, jueces, empleados, oficiales y operadores de la justicia, así como a estudiantes, graduados y profesionales interesados en la investigación jurídica-judicial, especialmente en materia de acceso a justicia y Justicia de Paz.

Un Equipo Comprometido con la Excelencia

Este proyecto es posible gracias al arduo trabajo y dedicación de un equipo interdisciplinario:

Equipo Editorial: Dra. María Luisa Aróstegui, Dr. José Ledesma, Dr. Luis Podesta.

Equipo de Diseño: Tec. Olama Pérez Lugo.

La revista contará con una frecuencia semestral, y en esta primera instancia, se lanzará de manera libre y gratuita a través de la plataforma electrónica del Poder Judicial (juscorrientes.gov.ar) y será difundida en las redes sociales del Programa de Facilitadores Judiciales.

Acceso Interactivo y Descarga

La primera edición de la Revista Cultura y Justicia de Paz ya se encuentra disponible para su consulta. Puedes informarte sobre el proyecto y explorar la revista de forma interactiva en el siguiente enlace: https://goo.su/FXPTDgZ

Además, tienes la opción de descargarla en formato PDF para una lectura sin conexión.

Agradecimiento e Invitación a Futuras Colaboraciones

Desde la Inspectoría de Justicia de Paz, extendemos un sincero agradecimiento a todos los colaboradores que enviaron sus valiosos artículos y ensayos, haciendo posible esta primera edición. Su compromiso con la difusión del conocimiento y el fortalecimiento de la justicia es fundamental.

¡Los invitamos a ser parte de las próximas ediciones de la Revista Cultura y Justicia de Paz! La segunda convocatoria para la recepción de artículos para la edición de diciembre de 2025 está abierta (01 de agosto al 14 de noviembre 2025).

Creemos firmemente que, a través de la publicación del conocimiento individual, incentivaremos un saber colectivo que nos impulse a descubrir nuevas aristas en el Derecho, una ciencia social en constante evolución.

Para más información y futuras colaboraciones, los interesados pueden contactar a: revistaculturayjusticiadepaz@gmail.com

Fuente: https://www.juscorrientes.gov.ar/prensa/poder-judicial-de-corrientes-lanza-la-revista-cultura-y-justicia-de-paz-para-fortalecer-el-acceso-a-la-justicia/