Reunión provincial de Jueces de Familia, Niñez y Adolescencia
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes aprobó la realización de la “Reunión de Jueces de Familia, Niñez y Adolescencia”, un encuentro que reunirá a magistrados y magistradas con competencia en la materia de toda la provincia. La jornada se llevará a cabo el viernes 1 de agosto, en el horario de 8 a 16 en el 9no Piso del Poder Judicial, bajo la coordinación del Ministro del STJ, doctor Eduardo Gilberto Panseri.
La Reunión provincial de Jueces de Familia, Niñez y Adolescencia de la provincia de Corrientes buscará determinar el contexto actual del Fuero de Familia Niñez y adolescencia para avanzar con la creación de una nueva Oficina Judicial específica para este ámbito.
La iniciativa comunicada y difundida oficialmente en el último Acuerdo del Alto Cuerpo cuenta con la coordinación del Ministro del STJ, doctor Eduardo Gilberto Panseri, quien impulsa la creación de dicho espacio como ya lo hizo en el fuero penal para mejorar la organización del trabajo, agilizar trámites y dar respuestas más cercanas y humanas a la ciudadanía, en un fuero con fuerte impacto social.
La reunión que se llevará a cabo el viernes 1 de agosto, en el horario de 8 a 16, contará con la participación de magistrados de los Juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia de todas las circunscripciones que conforman la provincia.
El Área de Capacitación Judicial tendrá intervención en la organización del evento, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, la actualización permanente y la consolidación de criterios comunes en temas de alta sensibilidad social como lo son las vinculadas a la niñez, adolescencia y familia.
El resultado final de la reunión será enviado para su consideración al Superior Tribunal de Justicia, Ministros coordinadores de la implementación y a las áreas soportes del Poder Judicial.
Proyecto marco
Durante el encuentro, se avanzará en un proyecto marco para crear formalmente esta nueva Oficina Judicial del fuero de familia. Se definirá su nombre, logo identificatorio, objetivos y funciones, y se recopilará toda la normativa vigente para respaldar su implementación.
El proyecto será presentado oficialmente el próximo 4 de agosto y estará a cargo de una comisión integrada por los 17 jueces y juezas de Familia de toda la provincia, junto a una Secretaría que coordinará el trabajo.
Oficinas Judiciales
El doctor Panseri ya fue impulsor de las Oficinas Judiciales en el fuero penal, donde el modelo permitió descongestionar causas, mejorar la atención al público y transparentar la gestión, ya que considera que “Las Oficinas Judiciales son pilares para garantizar el acceso a la Justicia y acercar respuestas a la ciudadanía y debemos avanzar hacia una estructura moderna, con leyes claras que definan responsabilidades y procesos más eficientes.”
Recientemente, el doctor Panseri visitó la provincia de Tucumán, donde recorrió las oficinas judiciales del fuero de familia que ya funcionan allí. Se interiorizó sobre su funcionamiento y tomó ideas para aplicar en Corrientes: desde la atención centralizada, hasta el uso de tecnología, la gestión de audiencias y el seguimiento de causas con estadísticas.
¿Por qué una Oficina Judicial para el fuero de familia?
- Mejora la atención al público.
- Facilita el acceso a la justicia.
- Organiza mejor el trabajo interno.
- Reduce demoras y trámites innecesarios.
- Asegura un enfoque más humano en temas sensibles como violencia familiar, cuidado de niños y alimentos.
Con esta iniciativa, el STJ da un nuevo paso en la modernización del Poder Judicial y apuesta por una justicia más accesible, más eficiente y más cercana a las personas.