Presentan un rediseño del Sistema de Administración de Causas para abogados y auxiliares

Se realizará el día 3 de julio a las 8.30 horas. Lo dispuso la Corte cumpliendo con la Ley Órganica del Poder Judicial. Se remitieron invitaciones para participar al Poder Ejecutivo, Colegio de Abogados y Obispado de Catamarca

26 de junio de 2025

A partir de hoy los abogados y auxiliares tienen a disposición una nueva versión del Sistema de Administración de Causas (SAC), que incorpora nueva tecnología para una mayor versatilidad de la herramienta, optimiza la navegabilidad y la experiencia de usuario. Además, se integra el sistema a la identidad visual de la institución.

Este rediseño y refuncionalización realizado por la Subarea de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica del Poder Judicial fue logrado mediante el trabajo conjunto y estratégico con representantes del Colegio de Abogados de Córdoba capital, colegios de abogados del interior y la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia Córdoba (FeCACor).

Con el objetivo de facilitar la gradual adaptación al nuevo SAC, durante un tiempo estarán disponibles ambas versiones del sistema. Cada usuario podrá optar por operar desde la versión optimizada o continuar utilizando la versión original. En la sección “aprendizaje” del portal de expediente electrónico se encuentran actualizados todos los instructivos en función de la nueva versión:

https://www.justiciacordoba.gob.ar/PortalEE/Pages/SeleccionarRol.aspx

El Sistema de Administración de Causas es una herramienta de gestión propia del Poder Judicial. A través de ella interactúan más de 24 mil abogados y auxiliares de la justicia como mediadores, peritos, escribanos, síndicos, martilleros con los tribunales de la Provincia. Previo a este lanzamiento, el nuevo sistema fue puesto a disposición a modo de prueba piloto al equipo de trabajo conformado por los colegios de abogados de capital e interior y a un grupo de letrados. De este modo se pudo relevar comentarios y sugerencias de mejora que permitieron optimizarlo antes de su lanzamiento general.

Principales cambios

Entre los cambios más relevantes, la nueva versión permite subir mayor cantidad de archivos adjuntos para escritos (pasó de 2 a 5); se adapta de manera automática a pantallas de dispositivos móviles y permite una navegación más intuitiva. En el video adjunto al pie de la gacetilla se presentan más detalles.

Otros cambios que se realizaron para optimizar el uso del sistema son:

- Visualización de novedades en formato de tarjetas o lista, según preferencia del usuario.

- Acceso rápido para buscar por número de expediente.

- Posibilidad de presentar escritos directamente desde la radiografía.

- Nuevas vías para acceder a la visualización del expediente libro.

- Opción para clasificar los archivos que se adjuntan, buscando mayor claridad en la radiografía.

- Novedad cuando el usuario logueado ha sido ofrecido como fiador.

- Acceso directo desde fianzas a la página de índices, para consultar el valor del JUS.

- Nombre del abogado o auxiliar que presenta el escrito.

Capacitaciones

Como parte del proceso de actualización y rediseño, el equipo de trabajo conformado por el Poder Judicial y representantes de Colegios de Abogados de capital e interior y FeCACor organiza una capacitación para presentar los principales cambios. Ésta se realizará en dos jornadas: jueves 26 de junio, a las 16 hs.; y lunes 30 de junio, a las 16.30 hs. Se realizarán en modalidad híbrida (presencial en Colegio de Abogados de Córdoba y vía zoom para toda la Provincia).

En cualquiera de las modalidades elegidas, debe realizarse inscripción previa en la web del Colegio de Abogados de Córdoba https://www.abogado.org.ar/cap-nuevo-sac-para-abogadosas-auxiliares-(3006)-1633.html.

La capacitación también será transmitida por el canal de YouTube abierto del Colegio de Abogados: https://youtube.com/live/eBg1ZtuUYEM?feature=share.

Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=43891